Saltar al contenido

Investigadoras lanzan un Observatorio del CONICET apoyado por las Naciones Unidas

Investigadoras lanzan un Observatorio del CONICET apoyado por las Naciones Unidas

Se trata del OBSOMA, una iniciativa de transferencia que permitirá identificar y sistematizar información sobre migrantes en Argentina.

¿Cómo y dónde se localizan las comunidades de migrantes que se establecen en Argentina? Bajo esa pregunta, un equipo interdisciplinario del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL, Flacso-CONICET) que trabaja en temáticas relacionadas con migración lanzó el Observatorio de Organizaciones de Migrantes en Argentina (OBSOMA). Una iniciativa de transferencia, que cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, a través de su programa Migraciudades, y consiste en un entorno virtual en el que se reflejan los flujos de migración internacional y las organizaciones sociales en las que se nuclean los migrantes en los últimos años en Argentina. El objetivo del proyecto es contribuir a la visibilidad de estas organizaciones civiles, así como proveer a los gobiernos subnacionales de un insumo para permita identificar y contactar a los núcleos de migrantes que habitan en el país. Más Información

 

Deja una respuesta

Instagram