Construyendo Futuro
ASOVENEARG
Asociacion Civil Venezuela y Argentina
Somos Migrantes Venezolanos en Argentina.
- Te invitamos a pertenecer a nuestra comunidad.
- Apoyo y acompalamiento en tramistes migratorios de radicación en Argentina.
- Únete a los talles gratuitos de nuestros aliados.
- Cada día somos más.
"Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber sino de la felicidad"










jornada de salud 23 mar 2024
ASOVENEARG Presente Acompañando a FUSA en la “Jornada gratuita de salud”
Marabo 24 feb 2024
Slide
12 de Octubre
escobar
el dia del 4
dona table
logo las manos


¿Qué es una Asociación Civil?
Es una persona jurídica sin fines de lucro, conformada por personas reunidas con un objeto social, el cual no debe ser contrario al interés general ni al bien común.
Nuestra Iniciativa
En la Asociación Civil Venezuela y Argentina extendemos una mano amiga a los migrantes que llegan a la República de la Argentina para guiarlos y acompañarlos en los pasos que se deben de seguir para gestionar la radicación como paso inicial.

Gánale tiempo al tiempo
No espere que pase el tiempo, busca realizar la gestión de radicación.

Piénsalo bien
Obteniendo la radicación puedes alcanzar tus sueños.

Estamos atento
Contáctanos y con gusto te damos una mano amiga para guiarte en la gestión de tu radicación.
Asociación Civil Venezuela y Argentina Siempre Presente.
Campamento Móvil de Salud e Integración Sociocultural en Marabo – General Rodríguez
Y así culmino Jornada en el Barrio Marabo el día 4 de Marzo, concurrió al lugar mucha personas de la comunidad, agradecidos por su recepción, su colaboración y su gran personalidad, gracias por permitir a los Venezolanos de la Asociacion Civil Venezuela y Argentina (ASOVENEARG) y sus Aliados a entrar en su comunidad para tenderle nuestra mano amiga.

Asociación Civil Venezuela y Argentina Trabajando de la Mano de Nuestros Aliados.

Encuesta De Relevamiento. Kit Escolares Para Niños, Niñas y Adolecentes Migrantes
Actualmente la OIM está realizando un relevamiento sobre las necesidades de niños, niñas y adolescentes migrantes a fines de identificar las características de los grupos familiares para la eventual entrega de kits escolares.
La Asocicacion Civil Venezolana y Argentina (ASOVENEARG) aportantando su granito de arena a la comunidad escolar.
Empoderar a las comunidades con generosas donaciones hoy.
Es importante empoderar a las comunidades a través de donaciones generosas que les permitan mejorar su calidad de vida, acceder a recursos y oportunidades, y fortalecer su desarrollo. Al hacer donaciones a organizaciones locales y proyectos comunitarios, podemos contribuir al crecimiento y bienestar de las comunidades más vulnerables. Además, al empoderar a las comunidades, les estamos dando la capacidad de tomar decisiones y acciones que beneficien a su propio desarrollo y les permitan alcanzar sus metas y sueños. Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.
Asociación Civil sin Fines de Lucro en Argentina
Asociación Civil Venezuela y Argentina - Boletín Informativo
Ultimas Noticias
Un juguete una sonrisa26 noviembre, 2024Un juguete una sonrisa ASOVENEARG
Te invitamos a donar un juguete bien sea nuevo o usado en buenas condiciones para asi regalar una sonrisa a nuestros niños migrantes de General Rodríguez ayúdanos a dar un poco felicidad y un rato agradable para nuestra comunidad , te esperamos en puyrredon 887 General Rodríguez en horario de oficina y demás esta decir gracias. [...]
Leer más...
Barquisimeto arriba a los 472 años de su fundación #14Sep14 septiembre, 2024Historia
Como regalo a Barquisimeto por su 472 aniversario, el 14 de septiembre de 1952, Marcos Pérez Jiménez inauguraba el obelisco, hoy icono emblemático de la capital de Lara. La estructura desde entonces recibe y despide al visitante de la ciudad, le da la hora desde su gigantesco reloj, y encarama a 75 metros de altura la mirada extasiada de guaros y turistas hacia la bien llamada “ciudad musical del país”. [...]
Leer más...
Hoy 11 de Septiembre 2024 Día de nuestra “Patrona La Virgen de Coromoto” en la Parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.11 septiembre, 2024Queridos Hermanos Venezolanos
Hoy 11 de septiembre, día de nuestra Patrona La Virgen de Coromoto, por lo que se celebrará la Santa misa en su honor, en la Parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de General Rodríguez a las 6:30pm, donde esta entronizado un cuadro con su imagen.
[...]
Leer más...
En el marco de la Celebración de el Día Internacional de la Arepa 202411 septiembre, 2024En el marco de la Celebración del Día Internacional de la Arepa
Los invitamos a participar de 1000 Arepas 1000 Sonrisas evento que se realizará a nivel Nacional, de la mano de empresas @morixeoficial y de @focva_ el cual ASOVENEARG asume el compromiso de realizar 200 arepas que se donarán al Merendero Rayitos de Sol en José de Garro 792 Barrio San Carlos General Rodríguez provincia de Buenos Aires , en horario de 13 hs . Te esperamos y agradecemos a @morixeoficial por hacer esto posible. [...]
Leer más...
Argentina permitirá la regularización de los Venezolanos que estén o lleguen sin apostillas o documentos vencidos6 septiembre, 2024Argentina permitirá la regularización de los Venezolanos que estén o lleguen sin apostillas o documentos vencidos [...]
Leer más...
El 11 de Septiembre Día de nuestra “Patrona La Virgen de Coromoto” en la Parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.5 septiembre, 2024Queridos Hermanos venezolanos
Se acerca el 11 de septiembre, día de nuestra Patrona La Virgen de Coromoto, por lo que se celebrará la Santa misa en su honor, en la Parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de General Rodríguez a las 6:30pm, donde esta entronizado un cuadro con su imagen.
Unámonos en oración para pedir por nuestra Patria.
Necesitamos de tu colaboración para la organización:
Lectores
Colecta
Flores….
Si estás interesado/a comunícate con nosotros
[...]
Leer más...
ASOVENEARG y La Casa del Migrante te invita a la celebración de los 213 años de la declaración de la Independencia de Venezuela5 julio, 2024ASOVENEARG y La Casa del Migrante te extiende la invitación para celebración de los 213 años de la declaración de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Historia:
La festividad marca el aniversario de los hechos del 5 de julio de 1811, cuando los delegados del primer Congreso Nacional Constituyente que se convocó el 2 de marzo, compuesto por muchos patriotas de la mayoría de las provincias de la Capitanía General de Venezuela, que fueron elegidos por la población de Venezuela. 7 de las 10 provincias (el resto, Maracaibo, Coro y Guayana, permanecieron leales al dominio español y no celebraron elecciones para sus representantes provinciales) resolvieron oficialmente el tema de la independencia cuando terminaron 2 días de discusiones a partir del 3 de julio ese año de esa manera. La forma se sometió a votación en la sesión del Congreso del 5 de julio y de los 44 representantes, 40 votaron por la independencia y 4 no, decisión confirmada por el presidente del Congreso, Juan Antonio Rodríguez. [...]
Leer más...
5 de julio que celebra el aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela en 18115 julio, 2024El Día de la Independencia de Venezuela, también conocido como el Cinco de julio es la fiesta de la independencia nacional de Venezuela, marcada cada año el 5 de julio que celebra el aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela en 1811, convirtiendo al país en la primera colonia española de Sudamérica en declarar su independencia. En los últimos años, también se marca como el Día de la Fuerza Armada Nacional para honrar el servicio fiel de todos los hombres y mujeres en servicio y veteranos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela.
Historia
La festividad marca el aniversario de los hechos del 5 de julio de 1811, cuando los delegados del primer Congreso Nacional Constituyente que se convocó el 2 de marzo, compuesto por muchos patriotas de la mayoría de las provincias de la Capitanía General de Venezuela, que fueron elegidos por la población de Venezuela. 7 de las 10 provincias (el resto, Maracaibo, Coro y Guayana, permanecieron leales al dominio español y no celebraron elecciones para sus representantes provinciales) resolvieron oficialmente el tema de la independencia cuando terminaron 2 días de discusiones a partir del 3 de julio ese año de esa manera. La forma se sometió a votación en la sesión del Congreso del 5 de julio y de los 44 representantes, 40 votaron por la independencia y 4 no, decisión confirmada por el presidente del Congreso, Juan Antonio Rodríguez.
Esa misma tarde, los representantes Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio presentaron al Congreso la declaración de independencia nacional con la aprobación del secretario general, Francisco Isnardi. En el documento, representantes de siete de las diez provincias pertenecientes a la Capitanía General (Provincia de Caracas, Provincia de Cumaná, Provincia de Barinas, Provincia de Margarita, Provincia de Barcelona, Provincia de Mérida y Provincia de Trujillo) declararon su independencia y explicaron los motivos de esta acción, entre ellos, que era funesto que una pequeña nación europea gobernara las grandes extensiones de América (el Nuevo Mundo), que la América española recuperara su derecho al autogobierno después de las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona, y que la política de inestabilidad en España dictaba que los venezolanos se gobernaran a sí mismos, a pesar de la hermandad que compartían con España y el pueblo español en general. La declaración proclamó una nueva nación denominada Confederación Americana de Venezuela, como un estado independiente bajo la forma republicana de gobierno sobre la base de las 7 provincias pertenecientes a la ex Capitanía General. La declaración fue aprobada por el Congreso el 7 de julio, con 43 votos a favor y un voto en contra, y se le otorgó plena fuerza de ley en un decreto publicado el 8 de julio por el presidente del Triunviado Ejecutivo, Cristóbal Mendoza. Posteriormente fue presentado al público en Caracas y leído en lo que hoy es la Plaza Bolívar el 14 de julio de 1811. [...]
Leer más...
Investigadoras lanzan un Observatorio del CONICET apoyado por las Naciones Unidas3 julio, 2024Investigadoras lanzan un Observatorio del CONICET apoyado por las Naciones Unidas
Se trata del OBSOMA, una iniciativa de transferencia que permitirá identificar y sistematizar información sobre migrantes en Argentina.
¿Cómo y dónde se localizan las comunidades de migrantes que se establecen en Argentina? Bajo esa pregunta, un equipo interdisciplinario del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL, Flacso-CONICET) que trabaja en temáticas relacionadas con migración lanzó el Observatorio de Organizaciones de Migrantes en Argentina (OBSOMA). Una iniciativa de transferencia, que cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, a través de su programa Migraciudades, y consiste en un entorno virtual en el que se reflejan los flujos de migración internacional y las organizaciones sociales en las que se nuclean los migrantes en los últimos años en Argentina. El objetivo del proyecto es contribuir a la visibilidad de estas organizaciones civiles, así como proveer a los gobiernos subnacionales de un insumo para permita identificar y contactar a los núcleos de migrantes que habitan en el país. Más Información
[...]
Leer más...
BUENOS AIRES CELEBRA VENEZUELA SABADO 08 DE JUNIO 202427 mayo, 2024BUENOS AIRES CELEBRA VENEZUELA SABADO 08 DE JUNIO 2024
asovenearg
3 días
✨ ¡Buenos Aires Celebra! 🌟🇦🇷
¡Te invitamos a la fiesta multicultural más grande de la ciudad!
Ven y sumérgete en la rica cultura y tradiciones de Cuba 🇨🇺, México 🇲🇽 y Venezuela 🇻🇪
🎉 ¿Qué encontrarás?
✨Gastronomía típica
🎵 Música y bailes tradicionales
🛍️Artesanías únicas
🎨Actividades para toda la familia
📆Fecha: 08 de Junio
🕛Hora: 12:00 a 6:00 PM
📍Lugar: Av. de Mayo (entre Bolívar y Chacabuco)
¡No puedes perderte este viaje cultural por los tres países!
#BuenosAiresCelebra #Cuba #México #Venezuela [...]
Leer más...
Reunion FOCVA Junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil miembro de nuestra federación17 mayo, 2024Junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil miembro de nuestra federación, sostuvimos un fructífero encuentro con Silvina Pennella, Directora General de Derechos Humanos, y Camila Carril, Subdirectora de Migrantes de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires [...]
Leer más...
La Asociación Civil Venezuela y Argentina les desea un Feliz Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo1 mayo, 2024La Asociación Civil Venezuela y Argentina (ASOVENEARG) les desea un Feliz Día Internacional de los Trabajadores.
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.
Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso” (la frase se atribuye a Thomas Embling, médico, activista social y parlamentario del Estado australiano de Victoria). El 1º de mayo de 1886, fecha que marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó una huelga en reclamo de la jornada de 8 horas que se extendió hasta el 4 de ese mes, cuando se produjo la Revuelta de Haymarket que terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados posteriormente como los Mártires de Chicago.
En Argentina, el día comenzó a conmemorarse en 1890 cuando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Rosario, en Santa Fe, se vieron desfilar a muchos manifestantes en cada una de ellas. La convocatoria surgió como consecuencia de la pauta fijada un año antes por la Segunda Internacional Socialista, en 1889. Por entonces ya se habían desarrollado en la Argentina varios conflictos de importancia, aún anteriores al de los Mártires de Chicago. Tal fue el caso ocurrido en Rosario en 1877, cuando los aguateros dejaron sin abastecer la ciudad durante varios días. La Unión Obrera Tipográfica, en 1878, fue el primer sindicato en convocar a un paro. No faltaron tampoco reclamos como el de los empleados de comercio que pedían el descanso dominical, y los de, entre otros, los albañiles, los cigarreros, las costureras y los yeseros.
La ley que declaró feriado nacional el 1 de mayo fue impulsada en 1924 por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y aprobada en 1925. Señalaba que esa conmemoración, auspiciada por el Estado implicaba que “era deber de los poderes públicos propender a que fuese ese día sereno y auspicioso, de solidaridad social y paz espiritual”. También por esa época se produjeron las huelgas de la “Patagonia Rebelde” a las que el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen respondió con una masacre. El giro dado por Alvear hizo que el propio Yrigoyen en 1929 aceptara la instrumentación de la jornada de ocho horas que ya a comienzos de siglo aplicara Horacio Anasagasti en su fábrica de autos. En 1946, Perón convirtió al 1 de mayo en una jornada de festejos. Él informaba a la multitud de sus logros y ésta le respondía agradecida con sus vítores. Fue el final de las batallas callejeras que se daban entre trabajadores y fuerzas represoras, pero la conmemoración tuvo también sus retrocesos, como cuando fuera prohibida en 1966 por Juan Carlos Onganía.
Hoy en día, el Día del Trabajo se ha convertido en un día festivo, aunque ha perdido su carácter de obrero y reivindicativo para ser un día de relajo. Es por eso que más allá del feriado y el descanso, el primero de mayo es una fecha en la que debemos homenajear a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro y desarrollo para nuestra sociedad.
Asociación Civil sin Fines de Lucro [...]
Leer más...
La Asociación Civil Venezuela y Argentina te invitan a la Jornada de Salud Visual para el Día 11 de Mayo – 2024 en General Rodríguez Provincia de Buenos Aires1 mayo, 2024Jornada de Salud Visual para el 11 de mayo 2024
Apartir de las 16Hs. a 18Hs. en la calle Pueyrredón 887 en General Rodríguez Provincia de Buenos Aires.
(ASOVENEARG) Asociación Civil sin fines de Lucro
[...]
Leer más...
!Aprendé los oficios clave para trabajar en ferias, congresos y exposiciones!17 abril, 2024La Cámara Argentina de la Industria Ferial con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires, lanzaron 4 cursos gratuitos que se dictarán en el mes de mayo. Vas a poder aprender los oficios para trabajar en el mundo de las ferias, congresos y exposiciones.
👉 Herrería
👉 Instalación gráfica
👉 Instalación audiovisual
👉 Electricidad e iluminación
👉 Tapicería aplicada en arquitectura de eventos y mobiliario
👉 Carpintería
📍 Presencial | Balvanera, CABA. Duración: 8 clases, con contenidos teóricos y práctica en taller.
💻 Postulate para participar por una vacante ingresando en https://empleos.amia.org.ar/busco-empleo/capacitacion-gratuita/
#CAIFE #FECOBA #AMIA #AMIAempleos #cursosgratuitos #capacitación #oficios
[...]
Leer más...
CONVALIDACIÓN PARA MÉDICOS EN ARGENTINA (ASOMEVENAR)16 abril, 2024CONVALIDACION PARA MÉDICOS EN ARGENTINA
18 de abril de 2024, 9:00pm – 19 de abril de 2024, 12:00am ·
Saludos Cordiales Estimado Colega,
Comisión de Migración y Convalidación
Se complace en informar el webinar de convalidación para toda la comunidad de salud.
Fecha 18 de abril 2024 ( jueves) . Horario 9 pm hora de Argentina, 8 pm hora de Venezuela.
Zona horaria: America/Argentina/Buenos_Aires
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/rkr-jtcp-xfv
O marca el: (AR) +54 11 3986-3700 PIN: 741 244 880 7046#
Más números de teléfono: https://tel.meet/rkr-jtcp-xfv?pin=7412448807046
[...]
Leer más...
El cartel contra Lionel Messi en Monterrey13 abril, 2024El uruguayo se mostró molesto con la actitud de una fanática del equipo mexicano que se acercó a recibir a Inter Miami.
El clima fue caliente en la previa del partido de ida y levantó todavía más la temperatura de cara a la revancha. Inter Miami llegó a Monterrey para intentar revertir la desventaja con la que terminó el partido disputado hace una semana en el DRV PNK Stadium y contará con Lionel Messi como principal aliado para tratar de sellar la clasificación a las semifinales de la Copa de Campeones de Concacaf.
Fue precisamente en torno al capitán, ausente en la ida, que se generaron las mayores polémicas en las que quedó sumergida la serie. La mecha la encendió el propio entrenador de Rayados, Fernando Ortiz, al deslizar que su sola presencia podría condicionar arbitrajes, llegando al punto de poner en duda la pureza de la coronación de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar.
De la entidad que se le dio en México a esas sospechas, infundadas, nació también una pancarta con la que una mujer y un niño se mezclaron entre los fanáticos que fueron a recibir a Inter Miami en Monterrey: “Sin ayuditas, Messi”, fue el mensaje que no pasó desapercibido entre los integrantes del plantel que conduce Gerardo Martino.
Un video grabado por Julian Gressel, también jugador del equipo, permitió corroborar la indignación que le provocó a Luis Suárez leer ese cartel. “Lo pone al nenito la mujer. Es una hija de p…”, se lo escucha decir al uruguayo, molesto por la actitud de la fanática de Monterrey de haber hecho que fuera un chico el encargado de mostrar el mensaje al micro del equipo estadounidense. [...]
Leer más...
Javier Milei y Elon Musk Se Reunieron13 abril, 2024El presidente de Argentina, Javier Milei, se reúne con Elon Musk en Texas; hablaron sobre la necesidad del libre mercado.
Información sobre el encuentro Milei-Musk
Durante la visita, que también tuvo su momento de reunión en una mesa de trabajo, el mandatario argentino estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, también secretaria de la Presidencia, el embajador argentino en EE.UU. Gerardo Werthein, el rabino y guía espiritual Axel Wanish y el emprendedor Patricio Fuks.
Según el comunicado de prensa que difundieron desde la presidencia de Argentina, Milei y Musk conversaron de “la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad”, así como también “eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores”.
[...]
Leer más...
Milei y Fátima Florez Terminaron, en plena gira americana. 13 abril, 2024Cuando resaltaban en todos los portales y diarios las fotos del presidente Javier Milei junto al megamillonario Elon Musk, las noticias de la gira del mandatario por Estados Unidos giraron de manera imprevista al plano romántico, ya que exactamente a las 11 de la noche Milei anunció en su cuenta de X, la ex Twitter, que terminaba su relación con la actriz Fátima Florez, que incluso lo acompaña a la gira americana. [...]
Leer más...
ASOVENEARG Reprogramación de Campamento móvil de Salud e Integración Sociocultural (Barrio Marabó – Gral. Rodríguez /PBA)12 abril, 2024Por motivos del clima se reprogramo la Jornada del Campamento Móvil de Salud e Integración Sociocultural (Barrio Marabó – Gral. Rodríguez /PBA) para el día Sábado 27 de Abril Hora 11:00hs hasta las 15:00hs
[...]
Leer más...
Resumen de la “Jornada de Salud Visual ” en General Rodriguez12 abril, 2024Resumen de la “Jornada de Salud Visual” en General Rodríguez
La Jornada se realizó a partir de las 16hs hasta las 18hs como estaba previsto. [...]
Leer más...
Nuestros Emprendedores
Tendencias
Titulares
Deportes
Salud
Técnologia
- Alanis Morisette a 30 años de su “Jagged Little Pill” rockeó en Argentina y repartió su pastilla feministapor Rosario Bernasconi on 22 marzo, 2025 at 7:59 pm
A mediados de los noventa, esta mujer del rock copaba los medios de difusión de música sin valerse de coreografías y vestuarios grandilocuentes. En marzo de 2025 vuelve a hacer lo mismo: tiene lugar central en un festival de grandes apuestas escenográficas y estéticas, mientras trae consigo su harmónica, actitud, letra y esa voz. Leer más
- Quiénes son los 6 senadores que no emitieron ni una palabra en todas las sesiones del 2024por Julian D'Imperio on 22 marzo, 2025 at 7:37 pm
Hay tres de estos senadores que no hablaron en todo el año que son ex gobernadores. Además, un informe de Parlamentario reveló que José Mayans volvió a ser el legislador que más palabras pronunció en el Parlamento. Leer más
- Se difundieron los audios sobre la expulsión de Nicolás Gonzálezpor Gustavo Martínez on 22 marzo, 2025 at 8:06 pm
La casa madre del fútbol continental publicó los audios sobre la fuertísima falta que tuvo Nicolás González. Leer más
- Blancos de acero con alta resistencia a las balaspor Hernán Rodríguez on 22 marzo, 2025 at 6:00 pm
Qué características poseen los nuevos blancos metálicos que resisten impactos de gruesos calibres. Por qué no se deforman. Leer más
- Sólo 4 de cada 10 argentinos asisten regularmente al dentistapor R.P. on 21 marzo, 2025 at 9:40 pm
Se considera que al menos el 50% de los menores tiene una higiene bucal deficiente y un alto porcentaje de la población necesitaría algún tipo de tratamiento de las patologías relacionadas con las encías. Leer más
- Harvard revela el Plato Saludable: ¿qué comer para una dieta equilibrada?por Marina Cappiello on 15 marzo, 2025 at 2:35 pm
Los menús que planificaron los expertos son tanto para las cenas, meriendas o almuerzo. Leer más
- Starship, el megacohete de Elon Musk que irá a Marte: cuándo estará listopor Marina Cappiello on 15 marzo, 2025 at 12:27 pm
El megacohete irá acompañado por el robot humanoide Optimus. Leer más
- Tras la caída global de Chromecast, Google alertó que puede haber "problemas para volver a configurarlo"por Raquel Marconi on 14 marzo, 2025 at 4:22 pm
La caída global de Google Chromecast afectó a millones de usuarios alrededor del mundo que les impidió reproducir series y películas desde sus dispositivos móviles a sus televisores. La solución llegó cinco días después y solo para algunos. Leer más